martes, 8 de noviembre de 2011

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.
Entre las ventajas que posee esta nueva forma de presentación de la Biblioteca, se pueden mencionar: No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga.





Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes.
No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores.


Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital.
El libro de papel seguirá siendo el ideal para quienes gustan de leer en la cama, o para llevar a la playa o a lugares de vacaciones o descanso. De ninguna manera, la Biblioteca Digital desplazará a la Biblioteca Tradicional, pero lo importante es que abre un nuevo camino para nuevos lectores, o para incentivar en los lectores otro tipo de soporte y acceso a otras obras y a Bibliotecas de lugares distantes, que antes de estas nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, el investigador estaba muchas veces imposibilitado de consultar.
Las Bibliotecas Virtuales no necesitan de mobiliario ni amplios estantes, si bien dependen de un software y un servidor donde se instala el sitio.
Quizás no sea notable en un futuro cercano que la "Biblioteca Virtual" resulte muy rentable, pero lo importante es permitir la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y el incentivo de la investigación, tres de los objetivos más importantes de cualquier medio similar.

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Otro tipo de operadores utilizados en una base de datos de una hemeroteca son los operadores booleanos los cuales son el Y, O y YNO, estos ayudan a buscar información de manera mas exacta ejemplo: el operador Y nos sirve para restringir una búsqueda he aquí un ejemplo de ello: si deseamos buscar la frase Amor Y paz, aquí el operador Y buscara dentro de la base de datos resultados que estén enlazados ósea Amor Y paz y no por palabras separadas.
    El operador O sirve para buscar una primera frase o en su defecto la segunda ejemplo:
    Amor O paz, aquí el operador obliga a buscar resultados o bien de la palabra “amor” o bien “paz”.
    Y por ultimo el operador YNO este se encarga de realizar búsquedas exactas de una palabra que deseamos buscar ejemplo: Amor YNO paz, aquí el operador restringirá la búsqueda seleccionando solo resultados de Amor.
    Se que esto contribuirá mucho a tu blog.

    ResponderEliminar
  3. un base de datos de un biblioteca es muy útil en lo cual que en todo el mundo tiene un método útil de orden pero que lo metan aun sistemas computacionales brinda un mayor amplio espectro de utilidad y y no es necesario ingresar a un biblioteca de manera personal y ahora de manera virtual

    ResponderEliminar
  4. Las bibliotecas digitales deben estar comprometidas a preservar los materiales digitales a largo plazo.
    El acceso al material debe respetarse al paso del tiempo. Tanto un documento actual como uno histórico o antiguo deberán tener las facilidades para ser consultados.

    ResponderEliminar
  5. considero de gran importancia estas bibliotecas ya que en ellas podemos agilizar la busqueda de algun libro, revista o tesis que estemos buscando y lo mejor aun es que no tenemos que salir de la comodidad de nuestra casa, bueno aunque en realidad nos facilita nadamas la busquedfa de libros ya que no los podemos consultar en linea por desgracia pero todo lo demas si.

    ResponderEliminar
  6. las bibliotecas virtuales son de gran importancia para poder buscar información fundada por algún autor en especifico entre otras cosas,aunque hay bibliotecas que están escasas de información y pues no nos sirven mucho para lo que necesitamos.

    ResponderEliminar